Historias del deporte: El Partido de la Muerte

Vamos a encender la máquina del tiempo y hacer un pequeño viaje retrospectivo, concretamente a 1942, en plena II Guerra Mundial. Y también vamos a cambiar de ubicación, para situarnos en Ucrania: el contexto es obvio, pues el territorio que alberga este país era el más occidental de la Unión Soviética, por lo que, tras la ocupación de Polonia por parte de las tropas germanas, éstas continuaron avanzando hacia la URSS, penetrando por el territorio ucraniano. Así, pese a que posteriormente los soviéticos lograron evitar los ataques de Alemania, no pudieron impedir que la zona que corresponde a la actual Ucrania fuese dominada.

El territorio había sido ocupado ya el año anterior, por lo que en 1942 el objetivo del ejército germano era hacerse con Moscú, punto clave para concretar el sometimiento de la URSS. Mientras durante gran parte de este año Alemania y la Unión se enfrentaron en diversas guerras, en la zona más occidental del territorio soviético, la dominación era ya total, pero existía una relevante agitación social debido a que la población ucraniana era mayoritariamente comunista, sistema político claramente contrapuesto al fascismo alemán.

partidodelamuerte.kiev

Foto de la ciudad de Kiev tras la II Guerra Mundial | Fuente: taringa

Una vez puestos en situación y tras una breve (pero necesaria) clase de Historia del Mundo Contemporáneo, vamos a entrar en el tema que motiva la existencia de este artículo. Pero para no complicarnos la vida, empecemos por el principio. Esta es la historia de un grupo de futbolistas soviéticos que no aceptaron la situación que estaban viviendo, y que buscaron cualquier forma de reivindicarse. Y en este caso, esa forma la encontraron en el fútbol.

La ocupación alemana derivó, evidentemente, que los diversos equipos deportivos tuviesen que dejar de lado sus actividades para intentar sobrevivir y esperar a que llegase ayuda desde Moscú lo antes posible. La historia comenzó cuando un panadero llamado Iosif Kordik reconoció en la calle al portero del que, por aquél entonces, era el equipo más famoso y laureado de toda Ucrania: el Dinamo de Kiev. El panadero decidió contratar al cancerbero, Mykola Trusevych, como ayudante en la tienda, quien desde la ocupación del ejército germano se había visto obligado a buscarse la vida por las calles de la ciudad.

Con el tiempo, ambos decidieron buscar a otros futbolistas de la ciudad para formar un equipo. A las pocas semanas, consiguieron su propósito y lograron juntar a once jugadores: ocho pertenecientes al Dinamo de Kiev y otros tres al Lokomotiv, otro conjunto local. Este improvisado equipo recibió el nombre de FC Start.

Partidodelamuerte.Foto2

Los jugadores del FC Start, posando antes de un partido | Fuente: curiosidadesdelfútbol

Durante el verano de 1942, el FC Start disputó una decena de encuentros frente a varios grupos militares alemanes, húngaros y rumanos. En todos ellos la escuadra ucraniana venció con contundencia, imponiendo su superioridad técnica sobre los equipos del ejército fascista, pese a que estos últimos se encontraban en mejor condición física, teniendo en cuenta que el conjunto soviético se veía obligado a sobrevivir con lo mínimo. Sin embargo, las victorias del Start comenzaron a darle cierta fama al equipo kievita (por muy raro que suene el gentilicio, sí), y las tropas nazis comenzaron a temer que esto pudiese alimentar la moral de la población autóctona, por lo que el Flakelf, compuesto por los militares de la armada aérea bávara, decidió retar al FC Start. De todas formas, el encuentro finalizó con un 5-3 a favor del equipo ucraniano.

El Flakelf, humillado, pidió la revancha a los soviéticos, fijando el partido para el 9 de agosto. Este encuentro recibió el nombre de Partido de la Muerte. Las victorias del Start habían alcanzado una creciente magnitud que los alemanes no podían permitir, por lo que pusieron todas las trabas posibles a los kievitas. Según cuenta la historia, el árbitro siempre favorecía en las jugadas polémicas a los teutones, que se excedían en la violencia de sus acciones ante el mermado equipo ucraniano. Así, el Flakelf se adelantó en el marcador al anotar un gol a portería vacía, pues un jugador alemán había golpeado en la cabeza al guardameta Trusevych.

”El FC Start disputó en verano de 1942 varios encuentros, imponiendo su superioridad técnica y consiguiendo la victoria en todos ellos”

Pese a todas las malas artes del conjunto fascista, el FC Start pudo imponer mayor calidad con el balón en los pies, y remontó hasta el 3-1 con un tanto de Kuzmenko y dos de Goncharenko. El partido finalizó con un resultado de 5-3 (repitiendo el del encuentro anterior), y según se cuenta, el ejército fascista desató su furia contra los jugadores ucranianos, siendo varios de ellos torturados y fusilados en los días posteriores al encuentro. Finalizada la guerra, los supervivientes rescataron esta historia, y actualmente existe una estatua en la capital ucraniana dedicada a aquellos futbolistas que dieron su vida defendiendo sus colores y su ideología.

partidodelamuerte.estatua

La estatua dedicada a las víctimas que perecieron tras El Partido de la Muerte | Fuente: odioeternoalfútbolmoderno

Ahora  bien, lo realmente interesante de esta historia es… ¿hasta qué punto son las peripecias del FC Start verdad y dónde comienzan a ser una leyenda? Navegando por Internet uno puede encontrarse diversas versiones de esta historia, y por desgracia no hay forma alguna de esclarecer con certeza cuál de ellas se asemeja más a la realidad ocurrida aquel 9 de agosto en Kiev.

Por ejemplo, hay varias fuentes que apuntan a que el partido fue totalmente deportivo y que el fair play reinó sobre el terreno de juego. Se dice que desde las gradas sí había críticas y gritos amenazadores hacia los jugadores del conjunto kievita, pero que los futbolistas alemanes en ningún momento se desenvolvieron con violencia, como cuenta la versión más conocida. También se dice que el árbitro era totalmente imparcial, y que de hecho el primer tanto del FC Start llegó en un lanzamiento en un libre directo, lo que implica que el colegiado no hacía caso omiso a las faltas de los bávaros.

También hay diversas versiones con respecto a cómo murieron los futbolistas ucranianos: desde algunos que afirman que los integrantes del Start perecieron ejecutados inmediatamente después del encuentro; hasta otros que sostienen que su fusilamiento tuvo lugar varias semanas después acusados de realizar propagando comunista por la ciudad. Así, es difícil discernir qué es verdad y qué es pura invención, pues ya se sabe que en este tipo de historias – que generalmente primero se transmitieron de forma oral – las versiones pueden ir variando y siendo modificadas, y muchas veces la fidelidad a la veracidad se pierde en detrimento de la emotividad.

”Existen diferentes versiones sobre lo ocurrido aquél 9 de agosto en Kiev, por lo que es difícil saber con certeza qué sucedió realmente”

Independientemente de los detalles sucedidos y de las características que rodean aquel Partido de la Muerte, es evidente que la historia del FC Start es merecedora de ser recordada por lo que significó en su momento, por el coraje demostrado por los Trusevych, Kuzmenko, Klimenko y compañía: once hombres que no aceptaron la situación de opresión en la que se vieron obligados a vivir y que encontraron en el fútbol una forma de reivindicarse ante la ocupación alemana.