Ona Carbonell, nueva líder de sincronizada
Ona Carbonell es la esperanza de la natación sincronizada en el próximo Mundial, que se celebrará a partir del 19 de julio en Barcelona. La nadadora catalana será clave en el grupo español, que ha pasado un año complicado en el que se ha hablado más de la polémica vivida con Anna Tarrés que del propio deporte. Ona capitaneará al equipo de sincronizada, formará un nuevo dúo con la nadadora Marga Crespí y sustituirá a Andrea Fuentes en el solo. Sin duda, una gran responsabilidad para la joven nadadora. Pero Ona ya está acostumbrada a la presión. En los últimos Juegos Olímpicos formó dúo con Andrea Fuentes bajo la sombra de la retirada de Gemma Mengual. En poco tiempo el equipo perdió el talento de Tarrés, las medallas de Gemma y vivió la sorprendente marcha de Andrea Fuentes. Tres hechos que de aislados parecen tener poco, pero que tienen a Ona como denominador común.
Tras la marcha de Anna Tarrés, Gemma Mengual y Andrea Fuentes, las esperanzas españolas en la natación sincronizada pasan por Ona Carbonell
Kallípolis es el nombre del club de natación en el que comenzó Ona Carbonell con diez años. Con él, ha ido acumulando medallas en campeonatos nacionales e internacionales, para llegar al que es su máximo logro hasta la fecha: los Juegos de Londres. En las pruebas preparatorias que ha disputado en los últimos meses ha obtenido muy buenos resultados individuales. Destaca especialmente la actuación que realizó en el Abierto de Francia, con la que se llevó la medalla de oro. Le sirvió para presentar la coreografía que realizará en el Mundial de Barcelona, un ejercicio protagonizado por las voces de Freddie Mercury y Montserrat Caballé, al ritmo del tema “Barcelona”. En él, Ona demuestra una gran rapidez en la ejecución así como elegancia en los movimientos que se pueden apreciar gracias a las cámaras sumergibles. Sin embargo, no tiene la misma limpieza técnica a la que nos tenía acostumbrados Andrea Fuentes en fantásticos ejercicios como el que le dio el subcampeonato del mundo en Shanghái hace dos años. Juega a favor de la nadadora barcelonesa la calma que transmite antes de competir y la ayuda que está recibiendo de Gemma Mengual para mejorar la rutina.

Marga Crespí y Ona Carbonell con la medalla de plata ganada en el Abierto de Francia 2013 | Fuente: Real Federación Española de Natación
Quizás donde más importancia va a tener Ona será en las dos pruebas de modalidad dúo: la rutina técnica y la libre. El dúo que formaba con Andrea Fuentes estaba muy compenetrado, lo que las llevó a la medalla de plata olímpica en una rutina con movimientos perfectamente sicronizados. Esto les sirvió para superar a las chinas, que se encuentran siempre entre las favoritas. Pero eso forma parte del pasado, ya que Marga Crespí ha ocupado el puesto que dejó libre Andrea. El nuevo dúo también ha logrado buenos resultados en las pruebas de preparación, pero la ejecución no es tan rápida como en el combinado anterior. Junto a Ona y Marga, defenderá las pruebas colectivas el equipo entrenado por Esther Jaumà. Realizarán diferentes ejercicios acompañados de la música de Elvis Presley y de melodías exóticas. Llegan a Barcelona con el oro conseguido en el Abierto de Japón. En el país asiático no estaban China y Rusia, máximos rivales del equipo español, con permiso de Canadá que mostró un gran nivel en Londres.
Muchos cambios en poco tiempo para un equipo tan joven. Pese a todo, la natación sincronizada española parece capaz de superar todas las adversidades gracias a su cantera. En pocos días veremos cómo les va a las sirenas. Volveremos a disfrutar del arte que acompaña a la sincronizada y de su nadadora estrella.
Foto de portada: Real Federación Española de Natación