Cuando buscar piso se convierte en una utopía

Llegamos al verano, aunque en Galicia a veces por el tiempo no lo parezca. Después de un primer año universitario te planteas muchas cosas. “Quizá compartir piso con gente de clase (o de la carrera en general) resulte guay” es lo primero que se te pasa por la cabeza. Lo comentas y acabas reclutando a gente. Van cayendo uno a uno hasta el número que consideras “adecuado” para poder tener una “convivencia fácil”. Todo entre comillas porque no hay nunca un número adecuado ni una convivencia fácil. Una vez que consigues reunir a un grupillo curioso de gente, puede que un terrraceo (sí, terraceo, un término de lo más moderno) ayude a decidir ciertas cosas que resulten importantes.

Quizá compartir piso con gente de clase (o de la carrera en general) resulte guay

Lo primero que se escucha es: “Un piso estilo New Girl”. Ilusos. Piensas que a Nick, Schmidt y Winston no les va tan mal con Jess, felices y unidos, lo que acaba siendo una llamada “paja mental”. Chica que vive con 3 chicos… No puede salir bien. “¿Qué os parece un estilo Friends?” Esa idea resulta un poco más coherente que la anterior. De todas formas absténganse patos y pollos.

Buscar pisos es en sí una locura. Probablemente la tarea más complicada a la que se expone el hombre. “Si te tiras desde la estratosfera te dejamos escaquearte de buscar piso”. Eso fue lo que animó a Felix Baumgartner a tirarse desde la estratosfera. No para superar récords, no. Lo hizo por una apuesta y así no aguantar todas las discusiones y quebraderos de cabeza que el buscar piso conlleva.

Nos encontramos con pisos viejos, manchas de humedad que tienen pinta de querer quedarse contigo hasta el fin de los tiempos

Comenzamos con grandes expectativas, si ya antes eran altas cuando nos comparábamos con series de televisión, ahora que llega el momento de imaginar como queremos el piso por dentro, ya os podéis hacer una idea… Un piso de lo más moderno, similar a las viviendas que salen en “¿Quién vive ahí?”. Muebles curiosos y nuevos. Paredes a todo color. Baños espaciosos, sin humedades. Salón acogedor. Cocina amplia y completamente equipada. Ascensor. ¿Os parece poco, no? Y así una lista interminable. Y asequible, por supuesto.

Una vez que abrimos distintas páginas de internet como son fotocasa, el idealista, mil anuncios, en alquiler… los pájaros que teníamos en la cabeza echan a volar. Nos encontramos con pisos viejos, manchas de humedad que tienen pinta de querer quedarse contigo hasta el fin de los tiempos, un sexto sin ascensor, muebles que hasta tu abuela rechazaría por feos, “pañitos” de ganchillo encima del recibidor, cajas de cerillas (ya pueden ser 40 metros cuadrados para dos como para cuatro) y así una infinidad de cosas.

Fotos que son sacadas con VGA del año de la pera (nos hemos encontrado incluso fotos que podrían ser dignas de tuenti), habitaciones que en ellas parecen como mínimo un palacio, todas exteriores, luminosas y que, una vez que lo vas a ver, resulta que era todo un engaño.

foto articulo

Foto tuenti, descripción gráfica

Nos hemos encontrado con pisos que dicen estar en el casco histórico y están en las afueras de Santiago, apartamentos en el campus norte a 5 minutos de Ferrol, alquileres de 270€ para dos personas de los que piensas “¡Qué ganga!” y una vez que llamas resulta que al propietario se le olvidó poner en el anuncio que eran 270 sin amueblar. Amueblado 450. “Se le olvidó ponerlo”. Gracioso es que pongan gastos de comunidad incluidos y que luego no sea así. Gracioso también resulta que en la mayoría de los pisos de dos personas no los alquilen para estudiantes. Y hay muchas más cosas graciosas en la búsqueda de alojamiento.

Buscar piso es peor que un dolor de muelas. ¿Pero qué hay de cuando encuentras el adecuado? Cuando encuentras el piso adecuado y la compañía adecuada la convivencia es agradable y llevadera, con anécdotas tal y como las relataba Álex Salse en su artículo.

Después de echar un vistazo a todas esas páginas, a todos esos anuncios que son dignos de columnas de humor… Después de todos esos quebraderos de cabeza, os aconsejo pensar bien, buscar una buena situación, una buena compañía, y el resto ya estará todo hecho.

De todas formas, when you live in compostela no lo podría haber explicado mejor:

http://www.whenyouliveincompostela.com/post/54356982237/cuando-visitas-10-pisos-en-3-horas