Lovely Pepa: “La gente cree que la marca nos manda ponernos lo que le da la gana”
Alexandra Pereira se ha convertido en Lovely Pepa. Esta joven viguesa de 25 años ha pasado de ser una amante de la moda a una auténtica experta y referencia. En 2009, Alexandra creaba su blog Lovely Pepa, mostrando sus conjuntos favoritos junto a su pequeño bulldog francés Pepa, que le ha dado nombre al blog. Emprendedora y profesional, Alexandra ha ido consiguiendo poco a poco hacerse un hueco en el mundo de la moda. Cuatro años más tarde, ya son dos millones y medio de personas al mes las que visitan su blog, sobrepasa los 100.000 seguidores en instagram, y son miles los que la siguen en otras redes sociales. Marcas como Loius Vuitton o Dior se han puesto en contacto con ella para realizar colaboraciones aprovechando su éxito y ha llegado a estar norminada a mejor blog internacional. Alexandra nos recibe para que conozcamos un poco más el mundo de Lovely Pepa.
Alexandra, ¿por qué decidiste crear un blog? Háblanos de tus comienzos como blogger.
Empecé con el blog en el año 2009, seguía varios blogs, me gustaba mucho el mundo de la moda, me interesaba ya desde muy pequeña, y me parecía una manera muy interesante de transmitir a otras personas mi gusto personal y mis experiencias vitales. Quería hacer un blog sobre moda y sobre estilo de vida. Cuando abrí Lovely Pepa justo coincidió con la adopción de Pepa, mi bulldog francés, y por ello le puse ese nombre al blog. Además, me apetecía que Pepa saliese en todos los post o en casi todos, para diferenciar el blog del resto de los que había en el mercado en aquel momento.
¿Cuándo notaste que te había llegado el éxito como blogger?
Llevo ya cuatro años y creo que lo que es éxito, en el sentido de que me hayan nominado para premios o de que las marcas se hayan puesto en contacto conmigo, empezó a suceder a partir del segundo año. Fue cuando el blog empezó a crecer y a hacerse conocido. No sé cuál fue exactamente la razón, yo creo que también influyó que lo hiciera en el 2009, cuando no había demasiados blogs en el mercado, o que la gente se identificaba conmigo porque soy una chica normal, soy esa persona que les puede ayudar o dar consejos.
¿Qué otros hobbys tiene Alexandra además de su pasión por la moda?
Me encanta cantar debajo de la ducha, cantaba en un coro, era la voz solista y me gustaba mucho, de hecho es una de mis otras pasiones, la música. Me gusta mucho la música rhythm and blues de los años 50 y 60. El deporte por ejemplo no me apasiona en absoluto, me entusiasma la comida, un hobby que tengo es comer. También me encanta viajar, sea a nivel profesional o personal.
Antes de crear tu blog, ¿te inspiraste en alguien?, ¿te gusta a nivel personal alguna otra blogger?
Me gustaba mucho una blogger y me sigue gustando, una norteamericana que se llama Rumi Neely, el blog se llama Fashiontoast y es una chica que no tiene absolutamente nada que ver conmigo, ni su estilo, ni nada, pero es una persona que ha sabido llevar su blog de una forma muy profesional. La calidad de sus fotografías me entusiasma y me encanta ver su blog, siempre ha sido una de mis musas.
¿Con qué marcas colaboras y qué proyectos tienes actualmente?
Con Louis Vuitton, Swarovski, Dior, Tous, Aristocrazy, Blanco… muchísimas. Aun así yo no acepto todas las propuestas que me hacen, hay mucha gente cree que las bloggers aceptan todo lo que se les manda. Yo recibo al día unos cuarenta correos, con propuestas de gente que quiere colaborar conmigo, y no acepto todo. Cuanto más profesional intentas hacer tu trabajo hay que hacer una selección mayor, y siempre la hago en base a mi criterio, de que la marca encaje conmigo, con mi estilo. Una vez que acepto colaborar con esa marca, siempre una premisa indispensable es que yo pueda seleccionar todo lo que vaya a llevar. Si no, se perdería la esencia del blog, lo que soy yo. Hay mucha gente que se cree que la marca nos manda ponernos lo que le da gana y en absoluto es así.
El blog te ha dado una vida nueva de andar para de aquí para allá, siempre viajando, entre aviones y casi sin pasar por casa, ¿cómo se lleva esa vida? Es envidiable para muchas pero, ¿no llega a cansar?
No, porque me gusta mucho el movimiento, realmente me gusta visitar otras ciudades, enriquecerme de las culturas de otros sitios. Siempre me había gustado mucho viajar y el blog me ha dado la oportunidad de hacerlo a un nivel casi semanal. Lo valoro mucho en ese sentido, me da la oportunidad de conocer a gente nueva, de disfrutar de sitios muy distintos.
Hay algunos momentos en los que sí que te sientes muy abrumada, porque se te echan muchas cosas encima. Además yo llevo la gestión casi total del blog, tengo una manager que se ocupa de gestionar las colaboraciones importantes y grandes, pero realmente yo gestiono casi todo el grueso del blog. Entonces, hay momentos en los que llegas de viaje cansada de estar todo el día trabajando fuera y tienes que ponerte a preparar el post de mañana, contestar correos… y eso es un trabajo que la gente no ve, y que es agotador a veces. Pero bueno, se lleva muy bien porque lo que haces es muy agradable y divertido.
¿Qué tal con tus seguidoras?
¡Muy bien, la verdad! La gran mayoría de los comentarios que recibo son agradables y positivos. Si se hace una crítica, la mayoría la hacen con respeto, para que nuevas lectoras o yo misma podamos aprender cosas sobre cómo combinar prendas o dar nuevas ideas. Todas las que me he encontrado por la calle han sido súper agradables, siempre han sido muy majas conmigo.
También tendrás críticas…
Hay de todo. Hay críticas que si se hacen con respeto pues te ayudan a aprender y te ayudan a crecer en muchos niveles, y hay críticas que no hay que tener ni en cuenta porque son hechas desde la ira o desde un punto de vista muy agresivo y que hay que ignorarlas completamente.
¿Tienes relación con otras bloggers?
Pues la verdad es que tengo muy buena relación con bloggers tanto nacionales como internacionales, sobre todo con algunas italianas y francesas. Todas han sido conmigo muy agradables y simpáticas. Con algunas hasta llegas a crear lazos de amistad, aunque estés lejos y no vivas en la misma ciudad, pero por una serie de colaboraciones sigues hablando con ellas. Es una forma de tener amigos en otras partes del mundo.
¿Te consideras afortunada, sobre todo por los tiempos que corren?
Muchísimo, soy consciente de que soy una privilegiada por dos razones, primero por poder dedicarme a algo que me gusta y segundo por el éxito y las oportunidades que estoy teniendo en la vida. El otro día estaba en casa, tomando el sol tranquila y estaba pensado en que no me puedo quejar, lo tengo todo, realmente no me falta nada. Tengo salud, los míos tienen salud, tengo una trabajo que me gusta, puedo viajar por todo el mundo… soy muy afortunada.
¿Qué consejos darías a las nuevas bloggers o a todas esas chicas que se estén planteando crear su propio blog?
Les recomiendo sobre todo que cuando se hagan un blog no lo hagan con ningún tipo de intención. Que no lo hagan con la intención de hacerse ricas, hacerse famosas, de ganar dinero o de que les regalen bolsos. Entiendo que los tiempos han cambiado y que ahora se ven cosas que no se veían antes, pero yo cuando empecé el blog no había ningún tipo de intención más allá, las marcas no colaboraban con las bloggers. Yo lo abrí como un hobby, como una forma de expresar mi pasión por la moda, no de cara a hacerme famosa o ganar dinero a costa de eso, eso vino después. Yo creo que esa ha sido la clave del éxito, que no hubo nada buscado, que vino solo, fue natural, y eso se nota, yo creo.
¿Cómo definirías tu estilo?
Ecléctico, diferente cada día. Cada día me levanto de una forma diferente, cada día me apetece ponerme un estilo diferente. No tengo un estilo muy determinado ni muy concreto, aunque sí que con el paso de los años, desde que comencé el blog, siempre he dicho que me gusta mucho jugar con la moda y divertirme con ella, por eso me gusta variar y combinar diferentes estilos, pero siempre le aporto un toque chic a cada uno de mis looks. Siempre tienen un toque personal que yo creo que se acerca más a lo chic que a otro estilo.
En el mundo de la moda te encuentras con mucha gente reconocida, ¿a quién te impactó más conocer cuando te sumergiste en él?
No hablé con ella, pero tuve delante hace un mes a Kate Moss en el backstage de Louis Vuitton de la Fashion Week de París. Me pareció muy impactante porque a pesar de que su vida personal ha sido muy turbulenta, su vida profesional como modelo a mí me parece un caso excepcional que ha marcado un antes y un después de cara a las modelos. Es la más diferente de todas, más bajita, más escuálida… Marcó un antes y un después de modelos como Naomi Campbell o Claudia Schiffer, que eran más voluptuosas, mucho más guapas, y ella es distinta, diferente. Tiene 40 años y sigue haciendo portadas para Vogue, eso es impresionante. Tenerla delante me impactó mucho porque para mí es un icono.
¡Danos algunos consejos como experta! ¿Cuáles van a ser los must-have de esta temporada?
Las prendas de rayas black and white. Todo eso se va a llevar un montón, de hecho, ya están en todas las tiendas, es como una plaga. Otro van a ser las alpargatas de toda la vida, que Chanel las empezó a comercializar el año pasado y se han rescatado. Yo me acuerdo que cuando tenía quince años las llevaba todo el mundo de todos los colores, y las de cinco euros, no las de Chanel. También volverán los colores flúor.
En estos años que llevas como blogger, ¿te quedas con alguna experiencia en concreto?
Pues estuvo muy bien la fiesta del año pasado de Tous y Harper’s Bazaar porque cuidaron mucho la estética de la fiesta. Fue una de las fiestas más bonitas donde conocí y pude interactuar con más gente… Y también recuerdo positivamente una que se hizo en la embajada italiana de París con la marca de bolsos Coach. Tuve pegada a Nicole Kidman allí, fue la primera famosa a nivel mundial que conocía en persona y me impactó mucho tenerla delante porque es una actriz de la que llevo viendo las películas desde que es muy joven, me pareció una pasada tenerla delante.
Alexandra, tú antes de dedicarte al blog estudiaste la carrera de Derecho. En un futuro, ¿te ves trabajando en algo relacionado con lo que estudiaste? Cuéntanos un poco sobre tus planes de futuro.
Mis planes de futuro a corto-medio plazo son continuar con el blog. Esto puede ser que tenga ahora un boom pero si realmente lo llevas de una forma adecuada, si eres profesional y trabajas con las marcas de una forma correcta, puedes hacer de ello tu medio de vida durante el tiempo que tú te propongas. No se tiene por qué terminar mañana, aunque mucha gente crea lo contrario.
En EEUU hay blogs que llevan abiertos desde 2005 y siguen trabajando y viviendo de ellos. Al final los blogs son un trabajo y, en muchos países (en España nos cuesta un poco más esto) se reconoce como una profesión y se tiene en cuenta como tal a todos los niveles. Aquí llegará un poco más tarde esto, pero ya estamos por el buen camino.
De cara a un futuro lejano yo realmente no me veo trabajando en algo relacionado con lo que estudié, pero sí me veo trabajando en algo relacionado con la comunicación, con el trato con personas, llevando la comunicación de alguna firma, igual, no lo sé, el blog también me ha permitido tener muchos contactos y conocer a mucha gente que siempre es positivo para el futuro.
Fotografías: Cynthia Pereira y www.lovely-pepa.com