Annie Leibovitz, retratando la celebridad

Definir a Annie Leibovitz como fotógrafa es demasiado sintetizar. Su talento y visión va más allá de la mera toma de imágenes. Nadie puede negar que la estadounidense es una de las artistas vivas más importantes del planeta. Ya sea por ser la fotógrafa mejor pagada del mundo o por haber logrado crear algunos de los retratos más característicos y famosos del siglo XX.

Rolling

Los Rolling Stones en 1975 durante la gira norteamericana que la fotógrafa documentó. © Annie Leibovitz

Annie desarrolló un gran interés por las artes desde su juventud. De su adolescencia se sabe que escribía y tocaba música además de manifestar un ferviente deseo de convertirse en maestra de arte. Curiosamente la fotografía llegó a su vida de casualidad cuando se topó con un cuarto oscuro en una base aérea estadounidense en Filpinas allá por la Guerra de Vietnam (su padre era militar destinado en dicha base). Ella misma reconoce que por tópico que pueda parecer, cuando apretó el botón de la primera cámara que cayó en sus manos, algo hizo click en su cabeza y todo pareció encajar. Descubrió que la fotografía sería su vida.

En 1971 obtiene una Licenciatura en Bellas Artes por el instituto de Arte de San Francisco para, posteriormente, trabajar junto al fotógrafo Ralph Gilbson (que a su vez fuera asistente de los prestigiosos fotógrafos Dorothea Lange y Robert Frank). Poco después haría llegar su trabajo hasta la emergente revista Rolling Stone que la colocaría dentro de su personal fijo y, apenas un par de años más tarde, la ascendería a fotógrafa jefa. Durante la siguiente década, Leibovitz alcanzaría la friolera cifra de 142 portadas.

Poseedora una capacidad de entendimiento y relación con sus modelos poco frecuente. Annie no se limita a retratarlos durante unas horas sino que  se adapta a su vida y se camufla entre sus escenas Crea una especie de disfraz confeccionado a base de sombras y naturalidad, un seguimiento rutinario y cercano sin llegar a la invasión. La búsqueda de acostumbrar a las personas que fotografía a ser retratadas, a hacer que olviden el ruido de la cámara o incluso de su presencia. Dicha capacidad camaleónica quedó demostrada tras la tarea de documentar la gira musical de los Rolling Stones por USA en el 1975. Un Keith Richards inconsciente en el suelo o los camerinos llenos de groupies y drogas compartidas entre ellos fueron retratados a través de sus objetivos. Cabe decir que tras su mudanza a New York, sus adicciones (cocaína, alcohol…) comienzan a pasarle factura lo que le conllevará problemas personales y de salud.

La artista estadounidense ha sido de nuevo noticia tras ser nombrada ganadora del Premio Principe de Asturias de Comunicación y Humanidades de 2013. No es, obviamente, el primer premio o reconocimiento a su trabajo. La Royal Photographic Society le otorgó en 2009 la Medalla Centenario, en el 88 recibía el premio Clio por la campaña publicitaria de American Express, con el comienzo del tercer milenio la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos le concedía el título de “Leyenda viviente”… Distintas publicaciones la citan como la fotógrafa más influyente de nuestra era. Las palabras que genera Annie suelen envolverse entre la genialidad y la adulación.

Aunque añadiré al final del artículo algunas de sus más famosas fotografías, podemos mencionar ya su mítico retrato a John Lennon y Yoko Ono. Quizás la foto más célebre de sus carreras, siendo la  última sesión  del inglés (sería asesinado horas después por Mark David Chapman a escasos metros del portal de su casa).

Última sesión fotográfica de Lennon.  © Annie Leibovitz

Última sesión fotográfica de Lennon. © Annie Leibovitz

En 1983 comienza su trabajo como retratista para la revista Vanity Fair lo que la convierte en una de las fotógrafas mejor pagadas de la profesión. Su figura sigue en ascenso y realiza algunas de las fotos más importantes de su carrera. Demi Moore embarazada, Julia Roberts y George Clooney junto a Robert F. Kennedy Jr. y Al Gore… Cabe mencionar que aunque los retratos forman parte indispensable de su vida, es también documentalista y paisajista desde 1993 para la editorial Condé Nast Publications. Además, fue la primera mujer en exponer su obra en la legendaria Galería Nacional de Retratos de Washington D. C. Todo un hito.

La originalidad de sus fotos así como su capacidad comunicativa resaltan sobre el resto. Imágenes en su mayoría sencillas que trasmiten un mensaje claro y definible. Aunque no ha sido norma, algunos de sus fotomontajes o fotomontajes realizados a partir de sus fotos también han alcanzado fama internacional. Por otra banda su carrera toca multitud de ramas, desde la música a la danza, desde el cine a la moda. En general muestra la cara invisible o difícilmente observable por el resto de mortales.

Pavarotti, Woopie Wolberg, la Reina Isabel II, David Parsons, Sean Connery… son solo algunos de los nombres y rostros que retrató para la posteridad. Convertida ya en mito y leyenda con apenas 63 años, Leibovitz mantiene un perfil activo y trabajador. Su peor momento laboral sucedió junto a su peor momento personal tras la pérdida de aquella a la que definió como su “compañera”, la escritora Susan Sontag (también ganadora del Premio Príncipe), a la que conoció tras una sesión de fotos para su libro. Aunque en vida nunca desvelaron que clase de relación tenían, amistad o amorosa, Annie relató tras la muerte de Susan a manos de la leucemia que la palabra “amante” sería la más definitoria junto a la de “persona  a la que más quise nunca”. Llegó a fotografiarla en su lecho de muerte. La confesión está recogida en el libro A photographer’s life: 1990-2005  de la propia fotógrafa con el que rompió un profundo silencio sobre el tema en cuestión dado que Annie siempre se mostró muy celosa de su vida privada.

Repasemos algunos de sus fotos más famosas:

Whoopi Goldberg sumergida en una bañera llena de leche. Legendaria estampa de la actriz

Whoopi Goldberg sumergida en una bañera llena de leche. Legendaria estampa de la actriz.  © Annie Leibovitz

 

El reparto de Los Soprano  visto por Annie Leibovitz.  © Annie Leibovitz

El reparto de Los Soprano visto por Annie Leibovitz. © Annie Leibovitz

La Reina Isabell II de Inglaterra.  © Annie Leibovitz

La Reina Isabell II de Inglaterra. Annie es la única fotógrafa estadounidense que ha logrado realizar una sesión a la reina. © Annie Leibovitz

 

El político ruso Mijail Gorbachov y los restos del Muro de Berlín al fondo.

El político ruso Mijail Gorbachov y los restos del Muro de Berlín al fondo. © Annie Leibovitz

Polémica foto de Miley Cyrus cuando aun contaba con quince años de edad. © Annie Leibovitz

Polémica foto de Miley Cyrus cuando aun contaba con quince años de edad. © Annie Leibovitz

 

La actric Penélope Cruz y el polifacético Woody Allen posan para el objetivo. © Annie Leibovitz

La actriz Penélope Cruz y el polifacético Woody Allen posan para el objetivo. © Annie Leibovitz

Portada de la revista Vanity Fair donde Demi Moore posa desnuda y embarazada. Quizás su retrato más conocido. © Annie Leibovitz

Portada de la revista Vanity Fair donde Demi Moore posa desnuda y embarazada. Quizás su retrato más conocido. © Annie Leibovitz

 

Angelina Jolie posa para la cámara desnuda y mostrando parte de sus tatuajes. © Annie Leibovitz

Angelina Jolie posa para la cámara desnuda y mostrando parte de sus tatuajes. © Annie Leibovitz

Angelina Jolie años después de la foto anterior posa con uno de sus hijos. Una muestra de la capacidad de Annie para mostrar a una misma persona con dos escenas totalmente diferentes. © Annie Leibovitz

Angelina Jolie años después de la foto anterior posa con uno de sus hijos. Una muestra de la capacidad de Annie para mostrar a una misma persona con dos escenas totalmente diferentes. © Annie Leibovitz

 

Sean Connery para una campaña publicitaria de Louis Vuitton, una de las marcas más lujosas del mundo. © Annie Leibovitz

Sean Connery para una campaña publicitaria de Louis Vuitton, una de las marcas más lujosas del mundo. © Annie Leibovitz

Keith Richards para la misma campaña. © Annie Leibovitz

Keith Richards para la misma campaña. © Annie Leibovitz

 

La particular visión de la fotógrafa del mundo Disney. El montaje forma parte de una famosa serie donde Annie puso en el papel de los héroes y villanos Disney a celebridades. Queen Latifah es Úrsula. © Annie Leibovitz

La particular visión de la fotógrafa del mundo Disney. El montaje forma parte de una famosa serie donde Annie puso en el papel de los héroes y villanos Disney a celebridades. Queen Latifah es Úrsula. © Annie Leibovitz