De las cosas de Pi y Richard Parker

Supongo que la vida se torna en un acto de dejar ir las cosas. Pero lo que siempre me dolerá es no tomar tiempo para decir adiós. No pude agradecer a mi padre todo lo que había aprendido de él.

La vida de Pi

Pi, un joven indio, es el protagonista indiscutible. Siendo adulto le cuenta a otro hombre lo que marcó su vida. Primero sitúa al oyente en el contexto adecuado, pues describe las circunstancias en las que vivió su infancia. El resto es el relato de cómo sobrevivió a un naufragio. Puede parecer una autobiografía, pero en realidad es una historia asombrosa para explicar la concepción que tiene de Dios. Es la idea central de la película, así como la religión. Estas dos cuestiones están presentes en todo el film y a la vez no. Esto demuestra una gran habilidad por parte del director, pues es una de las ideas que quería transmitir.

Cada una de las personas que miren este largometraje lo interpretarán de una forma diferente. Si el espectador es creyente, probablemente hará que refuerce más sus creencias. Quizás todo lo contrario. En cambio, si no lo es, pueden darse varios casos. Puede ser que la película le parezca demasiado fantasiosa y la deseche enseguida. También puede invitarle a la reflexión. O que le produzca una total indiferencia. Ahí está su magia: cada persona utiliza su propio procedimiento para interpretar este film. En todo caso, el final es completamente ambiguo, dejando que el espectador pueda darle la visión que decida.

life-of-pi-la-vida-de-pi

Esta película es novedosa porque hace pensar a los espectadores, algo que no se suele dar mucho. El público está acostumbrado al entretenimiento puro, sin nada más. Al espectador medio y corriente le encantan las películas superfluas. Le dan una oportunidad de no pensar en nada mientras las ven. Y de seguir sin pensar en nada después de verlas. Este film va más allá del entretenimiento y de lo estrictamente comercial, algo a lo que no estamos tan acostumbrados como nos gustaría a algunos. Además de una gran belleza visual tiene un mensaje, algo que no se puede decir de todas las obras, ya sean cinematográficas o literarias. Es una película que conquista en la primera visualización, pero todavía más si se medita el contenido en los días siguientes.

-En unos pocos cientos de años, la ciencia nos ha hecho entender mejor el universo mucho más que la religión ha podido en miles de años.

-La ciencia puede enseñarnos más de lo que hay ahí afuera, pero no de lo que hay aquí dentro.

Gracias a esta película una persona que no es creyente puede llegar a entender a alguien que sí lo es. Se puede llegar fácilmente a la conclusión de que esa persona se refugia en Dios buscando alivio y una razón para vivir en los peores momentos. Al protagonista le mantenía con vida y hacía que sobrevivir tuviese algún objetivo, algo que comprenderán si visualizan la obra. Pi expresa que el hambre puede cambiar por completo a las personas. Se refugiaba en la religión para que su vida tuviera sentido. Una consideración que he podido extraer es que en Occidente, antes las personas rezaban para no pasar hambre, ahora rezan para que los menos favorecidos no pasen hambre.

life of pi richard parkerEl director es Ang Lee, conocido por muchos por ser un pionero y por la profundidad de sus películas. Un ejemplo de esa iniciativa de ser el creador de una nueva corriente es Tigre y Dragón, ganadora de cuatro Oscars y el mismo número de premios BAFTA. Con el paso del tiempo ha ido perfeccionando su técnica y la estética de las películas. El banquete de boda tiene una gran carga emocional y proporciona al espectador una reflexión acerca de la homosexualidad. En la mayoría de sus películas trata temas de índole social. Al hacer un seguimiento de su trayectoria comparando unas obras con otras he llegado a la conclusión de que ha evolucionado de forma muy notable. Además de la utilización de las diferentes técnicas audiovisuales que ofrecen los avances tecnológicos, se percibe una gran maduración. Por ejemplo, Brokeback Mountain tiene más profundidad que la anteriormente citada El banquete de boda. Puede ver el mismo problema desde otra perspectiva y narrar la historia de otra forma para llegar mejor al público. Esto demuestra que ha vivido un gran desarrollo profesionalmente. Conocido por las estupendas películas Sense and Sensibility (Sentido y Sensibilidad, adaptación de la novela de Jane Austen), HulkBrokeback Mountain o Taking Woodstock (traducido como Destino: Woodstock), ahora también será mundialmente afamado por la dirección de La vida de Pi.

Creer en todo al mismo tiempo

es lo mismo que no creer en nada.

La vida de Pi mantiene la tensión en toda la película, acentuándose en algunos momentos. A pesar de su carga filosófica es fácil de entender, pues los diálogos y la historia en sí no provoca confusiones. La actuación de Suraj Sharma, actor protagonista que se dio a conocer gracias a esta película, es espectacular. La composición y efectos especiales, impecables. El espectador no llega a pensar en ningún momento que Richard Parker, el tigre, no está en la misma barca que el protagonista. El maquillaje y el vestuario es especialmente bueno en los últimos momentos de superviviente en la barca, donde muestra un aspecto completamente demacrado, al igual que el tigre. La película está basada en un libro, aparentemente imposible de filmar, pero el director consiguió hacerlo y de manera muy atrayente. El autor de la novela, Yann Martel, declaró que plantea las mismas preguntas importantes acerca de la verdad, la percepción y creencia, así como su satisfacción con la adaptación cinematográfica. En cuanto a la música, el trabajo de Mychael Danna con connotaciones hindúes, va muy acorde con el espectáculo visual ofrecido.

foto-la-vida-de-pi-5-351

Cuenta con once nominaciones al Oscar, entre las que se encuentran mejores efectos visuales, mejor dirección de arte o mejor fotografía. Este film está considerando por algunos colectivos por indiscutible ganador de esas categorías. También cuenta con las nominaciones a mejor película, director, guión adaptado, sonido, montaje, canción original, edición de sonido y banda sonora.

Dios aparece en los peores momentos. Pi necesita tener esa esperanza de que aunque de manera palpable no esté, en realidad sí que se encuentre presente. Precisa de esa confianza de que está ahí protegiéndole, aunque él mismo tenga la percepción de que le ha abandonado. Esa fe es lo que le impulsó a seguir adelante y a sobrevivir. La vida de Pi es más que una historia. Tiene un mensaje, para mí es que algunas personas necesitan creer en algo extraordinario para sobrevivir a la realidad. Otra persona puede extraer una conclusión completamente distinta.  Ahí reside el encanto de su ambigüedad. Definitivamente, imprescindible para los amantes del cine que aporta reflexiones aparte de entretenimiento.