Hermanos de Sangre
Mientras trabaja en “Salvar al soldado Ryan”, Steven Spielberg tiene como documentalista a Stephen E. Ambrose, encargado de proporcionar el material necesario para reconstruir el ambiente y escenario de la Segunda Guerra Mundial. Ambrose había publicado un libro en el que relataba la historia de la Easy Company, un equipo de paracaidistas del ejército de los Estados Unidos que participa en la guerra desde el desembarco en Normandía hasta el final. Spielberg ve en esta obra material interesante con el que se pone a trabajar, y el resultado es la serie de la HBO “Hermanos de Sangre”.
La serie se compone de diez capítulos que relatan las experiencias de la Easy Company desde su instrucción en el campo de Toccoa en Georgia hasta el final de la guerra. Cada capítulo recoge un episodio determinado desde la óptica de un miembro diferente de la compañía. Batallas como la de Foy o la de Bascogne, y operaciones como Market Garden son recreadas, así como la vida de los soldados durante la guerra. La base es la historia real recogida por Ambrose, a la que se suma una documentación exhaustiva y testimonios de los veteranos que pertenecieron a la compañía, que aparecen al principio de cada episodio. También se utilizan las memorias de uno de los miembros de la compañía, David K. Webster. A pesar de esto, aparecen algunas fechas cambiadas o personajes con variaciones por las limitaciones de casting.
La recreación de escenarios, ambientes y situaciones es uno de los mejores aspectos. El rodaje se realiza en Inglaterra y Suiza, recreando diferentes pueblos franceses, holandeses, belgas y alemanes donde tuvieron lugar los hechos que la serie cuenta. Todos los elementos como uniformes, armas, instrumentos, vehículos, aviones, están reconstruidos con todo detalle. Las batallas que forman parte de la serie también son uno de los aspectos más cuidados, muy crudas y sin dejar nada a la imaginación: balazos, explosiones y todo tipo de heridas que muchas veces son para dejar de mirar. Esta recreación tan minuciosa fue posible gracias a la documentación de la que la serie disponía, los medios técnicos y de efectos especiales y el presupuesto de 125 millones de dólares.
“Hermanos de Sangre” es el retrato de un grupo de soldados que viven la Segunda Guerra Mundial. Ellos son los protagonistas, no la guerra, como es común en este tipo de producciones. No es una apología del papel de Estados Unidos en la Segunda Guerra Mundial ni un ejemplo de heroísmo bélico, aunque queda claro que la serie es americana. A través de la Easy Company se cuenta una historia sobre un grupo de personas en unas condiciones extremas que aprenden a estar unidas y a apoyarse mutuamente, a no dejarse llevar por odio o miedo. La relación entre los soldados pone muchas veces el punto de humor y humanidad a una historia tan cruda. El escenario es accidental, la misma historia podría desarrollarse en otra situación: la guerra es un marco para el tema de la condición humana, para mostrar que las personas son capaces de lo mejor y lo peor.