Falta antideportiva contra el baloncesto

Voy a empezar por un caso hipotético: tres días antes de que se dispute un partido oficial de “la mejor liga de baloncesto de Europa” se cambia la hora. Un equipo, el local, lleva anunciando ese partido, porque es contra el líder, más de un mes y tiene casi la totalidad de las entradas vendidas. Con este cambio mucha gente se ve perjudicada y, gracias a la oportunidad ofrecida por ese club, puede devolver las entradas adquiridas sin problema alguno. Es una pena que esto no solo se me ocurre a mí, sino que ha sucedido y muy cerca. El perjudicado ha sido el Blusens Monbús Obradoiro cuando iba a recibir al Real Madrid. El supuesto motivo del cambio: buscar un horario mejor para el baloncesto dentro de la parrilla de La1.

Toda la temporada pasada la cadena pública emitía los partidos en su canal temático deportivo Teledeporte. Este año, el catalogado como “partido de la jornada” se emite en La1. En un principio empezaron retransmitiéndose la tarde de los domingos. Entre las típicas películas y los informativos. Tras una serie de malos resultados (ya se sabe que en esto de la tele el share es lo que manda) las cabezas pensantes han desplazado este partido a un horario matinal. También los domingos. ¡Oh! Qué casualidad, coincide con los partidos que dan las autonómicas. Da igual, eso no importa. La mejor manera de intentar mejorar resultados para el baloncesto es fastidiando a ese mismo baloncesto. Curioso, pero es que parece ser que el deporte de la canasta se ha convertido en un producto poco rentable para la televisión desde hace ya unos años.

Es poco rentable porque, pese a estar en una cadena en la que la cantidad de personas que la ven suele ser bastante fiel, los partidos siempre disminuyen bastante la audiencia con respecto al nivel del resto de programas. Cuando eran por la tarde, la película que se emitía antes superaba el millón de espectadores mientras que el baloncesto rozaba los 500.000. ¡La mitad! Ahora que es de mañana, resulta que disminuye también en esa franja. Antes, a eso de la 1, el programa “Solo moda” conseguía mejores resultados que el basket. Ahora… ¿a nadie le gusta el baloncesto?, ¿es que a las horas que son los partidos nadie puede verlos? Esas no son las respuestas a los problemas porque el cambio horario no mejora en gran medida la situación del baloncesto español y porque cuando juega la selección española las cifras no reflejan ese problema.

De seguir con estos resultados, llegará el día en que la ACB no sea emitida. Llegará el día en que la Euroliga tampoco. Los Rudy, Llull, Corbacho, Navarro, Lorbek, English, Satoransky, Williams, etc. no estarán expuestos en el escaparate que es la televisión. La ACB tendrá que reinventarse. Buscar otras fórmulas de atraer al consumidor. Porque ya sabemos que la tele es un mercado dónde al que mejor le va en términos de audiencia más ingresos publicitarios va a tener (La1 no puede incluír anuncios, pero sí si un producto se los trae, como es el caso de las retransmisiones de los partidos de la Liga Endesa con marcas como la propia Endesa, Kia, Orange o Bifrutas). Así que, es momento de esperar, de ver cómo sigue la temporada, ver cómo cambia el share, incluso seguro que los playoffs me harán cambiar de opinión, pero para eso queda mucho. En este instante la liga regular no atrae y no se le puede hacer nada. Por mucho que el director general ejecutivo de la ACB pidiera hace más de un año que la tele debe cuidar más al baloncesto, es imposible darle tantos mimos como para que vuelva a crecer.

Espero que pueda seguir viviendo momentos míticos de esta liga como el triple de Herreros en Vitoria, la canasta de Marcelinho desde medio campo para ganar al Madrid, la machada de Caja Laboral para vencer al todopoderoso Barça gracias a San Emeterio. Espero que la ACB cambie su rumbo para bien, aunque es cierto que para mal es prácticamente imposible. Que todos los aficionados del baloncesto nacional puedan seguir disfrutando de los partidos en la televisión es una prioridad. Tarde o temprano espero que los dirigentes de RTVE den con la tecla que funcione. Ojalá sea más bien temprano.