The Soul Jacket, un Halloween pasado por blues

The Soul Jacket durante un momento de su actuación

 Para algunos era la noche de Halloween pero para unos pocos, el pasado miércoles fue una noche de blues rock como hacía tiempo que no se vivía entre las paredes de la sala Capitol en Compostela. The Soul Jacket invadiría con su música la capital gallega, como si de una riada se tratase. Algunos quizás se ahogaron a  su ritmo. 

Hace unos días, Vituco Neira (Ruxe-Ruxe) me comentaba que un concierto no depende de la cantidad de gente congregada; si el grupo hace un buen concierto, será un concierto para recordar, sin importar cuanta gente esté delante. Esa noche la sala estaba lejos de estar llena, unas cien, ciento veinte personas aproximadamente se colocaban frente al escenario para recibir, primeramente a Dixie Town, encargados de abrir la velada con su blues eléctrico y potente en formato trío, y posteriormente a The Soul Jacket. Para los amantes del rock, si que pudo haber sido un concierto para el recuerdo.

La tarde permanecía lluviosa mientras los Soul Jacket probaban sonido. Anecdóticamente, sin bajista y con un Tony (vocalista) que llegó in extremis para poder preparar el sonido de la noche. El camerino se hace demasiado pequeño como para estar allí hasta la hora de comienzo del bolo. La banda decide tomar algo por las cercanías.

Si se topó con cinco individuos desprendiendo rock n roll por el Franco mientras llovía a mares, seguramente se cruzara con The Soul Jacket, semi preparados ya para el bolo. Pilas cargadas, estómagos llenos y repertorio escrito en manteles de papel. Enfilamos el camino de vuelta a la sala. Hay tiempo para un café.

Dixie Town rompen el silencio. Una flamante Gibson Firebird corta el aire. En el camerino el ambiente es festivo, las ganas de salir a escena aparecen. No es la primera vez de la banda en Compostela, pero si lo es en la Capitol. Lo consideran como una experiencia de lujo, y es que mientras ojeamos diferentes anuarios de la sala donde figuran todos los grupos que han pasado por su escenario, no es para menos. Tras casi una hora de repertorio los Dixie Town bajan las escaleras del camerino. Felicitaciones y saludos son repartidos. Los Soul Jacket se encamina hacia la escalera que da acceso al escenario.

No voy a meterme en berenjenales, ni en frases recurrentes de relleno… The Soul Jacket son puro rock n roll, sin más. No hay trampa ni cartón, no hay ningún misterio, es sencillo, es simple, lo que a fin de cuentas, posiblemente sea lo más difícil.

El repertorio, basado en su mayoría en canciones presentes en su primer trabajo recientemente publicado, apuesta por unos machacantes ritmos de cuatro por cuatro con sabor a blues. Unas guitarras cuidadas al milímetro y una precisa batería entremezclada con el bajo que crean unas auténticas canciones de rocanrol. Si uno no supiera que el grupo es nativo de Vigo y alrededores, podría pensar perfectamente que está ante una banda sacada de algún pueblo de Texas o de la propia ciudad de Austin. ¿Conocen a la Creedence y su rock pantanoso? También se acordarían de ellos.

No hubo tiempo para bluses lentos o medios tempos, el concierto fue directo y contundente como mandan los cánones. Ni siquiera hubo demasiados comentarios hacia el público a parte de los obligados agradecimientos, simplemente ofrecieron una dosis de música para los oídos que allí se concentraron. Quizás un público algo cohibido al principio pero que se fue integrando en el directo a medida que transcurría el repertorio. Incluso Tony bajó del escenario para darse una vuelta entre el respetable y cantar a centímetros de sus orejas.

Cerca de la medianoche, los Soul Jacket iban finiquitando el repertorio. Es una pena que justo cuando la sala empezaba de verdad a calentarse, el concierto finaliza. Suele pasar así, tampoco es nada remarcable. A nadie le gusta que lo bueno termine, aunque así sea. Así también lo dejaban ver las sonrisas en las caras de la gente que dejaban el recinto mientras, algunos, se hacían con los CDs de las bandas que pasaron por el escenario esa noche. Si tienen la suerte de poder verlos, no lo duden, merecerá la pena.

Más fotos (click para ampliar)

Texto y fotos: Charlie Peartree

 

The Soul Jacket son:

Tony López: voz / Jorge Mizer: guitarra

Guillermo Gagliardi: guitarra / Jann Zerega: bajo / Mauro Comesaña: batería

http://thesouljacket.bandcamp.com/

https://www.facebook.com/pages/The-Soul-Jacket