“Cualquier aportación de alimentos es más que buena y necesaria”
Amanda Barciela es la responsable del proyecto “Biología USC Solidaria”, que se encarga de realizar eventos solidarios para los necesitados. En esta ocasión, comienza con una “Operación Kilo” en beneficio de los afectados por la crisis en Galicia, y espera poder seguir adelante con este proyecto.
Coméntanos, ¿en qué consiste esta Operación Kilo?
Es una recogida de alimentos no perecederos, en los que los alumnos traen lo que quieran o puedan aportar. Eso se junta todo y los del banco de alimentos Rías Altas, el único oficial y federado de la provincia de A Coruña, vienen a la facultad a recogerlos.
¿Cómo surge esta idea?
Yo antes hacía colaboraciones con ONG’s, y con bancos de alimentos en el instituto, realizando mercadillos solidarios y demás, pero al ser solo para menores, tuve que dejarlo, y desde que entré en la carrera tenía ganas de hacer un voluntariado, se me ocurrió esta idea y lo planteé al decanato.
¿Que objetivo te marcas para esta campaña?
Realmente, como no sé como va a acogerlo la facultad y demás, a lo mejor me encuentro con que recogemos tan solo 10 kilos, pero menos que nada es. No me marco ningún objetivo para luego no decepcionarme, porque nunca sabes como va a reaccionar la gente. Pero mínimo lo mio y lo de la gente que colabora conmigo lo va a haber, y con eso ya me conformo.
¿En que ayuda la USC, y más concretamente la facultad de Biología a este proyecto?
La facultad como tal me dejan una mesa y un cuarto para dejar la comida…
¿No recibes ningún tipo de ayuda ni nada por parte de ellos?
No. Es más, los carteles, a parte del diseño que va por colaboración de otras personas, la impresión corre de mi parte y de mi bolsillo. Si es verdad que estuvieron muy atentos conmigo cuando fui a presentarles el proyecto a la secretaría y al decanato, pero no ofrecieron más que la mesa y el cuarto.
¿Cual es el futuro de este proyecto? ¿Seguirá más allá de esta Operación Kilo?
La idea es ver la acogida de este evento, y si tiene buenos resultados, me plantearé realizar otras, o incluso hablar con las generaciones que vienen detrás para intentar conservarlo en el tiempo. Es un poco como intentar crear conciencia ahora que yo termino, para que esto pueda seguir adelante.
¿Como se puede colaborar con este proyecto?
Las dos vías abiertas son ejercer de voluntario o aportar alimentos. Si cualquier persona quiere venir a cubrirme en la recogida, yo no tengo ningún inconveniente. Son muchas horas y aunque ya hay muchas más gente apuntada que va a colaborar, que se va a quedar en la mesa, hay sitio para todos. Y obviamente aportar alimentos es una colaboración más que buena y necesaria.
¿Como podemos estar al tanto de las novedades del proyecto?
Tanto por el Twitter, como por el Facebook o directamente por los carteles, aunque sea más rudimentario. Y si tienes alguna inquietud, siempre puedes mandarnos un e-mail a biologiausc_solidaria@hotmail.com
Biología USC Solidaria: Twitter | Facebook