15 aplicaciones para Android imprescindibles para un universitario
[Pincha en las imagenes para ir a la página correspondiente de Google Play]
En los tiempos que corren, el que más y el que menos tiene ya un smartphone, llegando al punto de que en España más del 55% de la población tiene uno, pero muchas veces no logramos sacarle el máximo partido y desconocemos el verdadero potencial de nuestro aparato. Con estas 15 aplicaciones, algunas más conocidas que otras, conocerás un poco mejor lo que es capaz de hacer.
1. Cam Scanner
Cientos de veces nos ha pasado eso de tener que pedir unos apuntes o ejercicios, y tener que esperar al dia siguiente para quedar con el dueño de los mismos, o que te envíe una foto cutre que te dejas los ojos para entender lo que allí pone. CamScanner intenta poner solución a este problema. Enciendes la aplicación, haces una foto al folio de cualquier manera, seleccionas las esquinas y listo, tendrás una imagen perfectamente escaneada gracias a su algoritmo que te da una imagen o un pdf con una fotocopia del folio, lista para ser enviada por fax, e-mail, Dropbox, Whatsapp…
Además tiene la opción de crear pdf’s con diferente imagenes escaneadas, para que nos sea más comoda su organización. Lo malo es que los crea con una pequeña, y poco molesta, marca de agua, que se puede eliminar pagando la licencia de 3’99€. Aparte, de esto, también conseguiremos quitar la publicidad y evitar limitaciones de subida a servidores como Evernote (del que hablaremos más adelante) o SkyDrive (la nube de Google)
·Versión Android necesaria: 2.0. o superior | ·Tamaño: 8.7MB |
·Precio: Gratis ~ 3’99€ | ·Nº Descargas: 10M-50M |
2. Airdroid
Airdroid nos ayuda a controlar y organizar nuestro dispositivo sin ningún tipo de cables ni programas instalados en nuestro ordenador. Sólo necesitamos tener la aplicación instalada en el móvil, un navegador web y estar conectados a la misma red wifi. Una vez los tengamos sincronizados, podremos intercambiar archivos, organizar contactos, enviar SMS’s, tomar instantaneas del teléfono, instalar aplicaciones…
Útil para cuando queremos llevar archivos de un sitio a otro, y no disponemos de un pen drive, o para organizar los contactos de una manera más sencilla. Además, uno de los futuribles de esta aplicación es el control de Whatsapp desde el ordenador, lo que haría mucho más interesante el tener esta app instalada, pero por el momento, desde Sand Studio dicen que no es posible, hasta que no se libere el SDK de la aplicación de mensajería.
·Versión Android necesaria: 2.1. o superior | ·Tamaño: 3’7MB |
·Precio: Gratis | ·Nº Descargas: 1M-5M |
3. Google Reader
Si ya cuando estamos en el ordenador es un coñazo revisar todas las páginas que solemos visitar con frecuencia, estando en un smartphone es incluso peor. Por ello podemos utilizar las RSS (Really Simple Syndication) recurso que, con ayuda de un lector como este, nos avisa cuando se publica algo nuevo y nos lo muestra. Lectores de RSS existen muchos en el mercado, pero uno de los mejores, más reconocidos y gratuitos es el propio de Google. En el podremos compartir artículos, marcar favoritos, e incluso nos muestra paginas relacionadas con nuestras suscripciones, lo que nos ayuda a conocer nuevos sitios que nos interesen.
·Versión Android necesaria: 1.6. o superior | ·Tamaño: 1.7 MB |
·Precio: Gratis | ·Nº Descargas: 1M-5M |
4. AldikoBook Reader
Con Aldiko, podremos convertir nuestro móvil en una especie de e-book, donde podremos leer nuestras novelas en .epuf, consultar .pdf’s, o incluso descargar nuevos libros de su biblioteca, siendo muchos de estes gratuitos. Con una interfaz sencilla y con varias opciones que lo hacen bastante interesante, como marcapáginas, poder cambiar el color de fondo entre blanco y negro para una lectura más fácil durante la noche, o poder moverse entre capítulos, hace de esta aplicación un imprescindible para los amantes de la lectura. Existe una versión de pago, en la que eliminan la publicidad, las actualizaciones serán más rápidas, y en un futuro, aseguran que tendrá más ventajas con respecto a la versión gratuita.
Si tenéis un Kindle de Amazon, o simplemente prefieres descargar los libros de ahí, también tienen su versión en Android, en la cual puedes disfrutar de su amplia biblioteca (siendo en parte gratuita y en parte de pago), y en la que incluso puedes leer el primer capítulo del libro antes de comprarlo.
·Versión Android necesaria: 2.1. o superior | ·Tamaño: 6.5 MB |
·Precio:Gratis~2’99€ | ·Nº Descargas: 5M-10M |
5. Real CalcScientific Calculator
Si alguna vez has tenido que utilizar la calculadora de Android, o la utilizaste para repartir la cuenta, o te ha decepcionado. Si necesitas tener a mano una calculadora científica, esta aplicación te sacará de algún apuro. Dispone de las funciones trigonométricas básicas, conversión de medidas, tabla de constantes físicas, porcentajes, conversión a binario y octal…
·Versión Android necesaria: 1.5. o superior | ·Tamaño: 296 k |
·Precio: Gratis | ·Nº Descargas: 10M-50M |
6. Whatsapp Messenger
Aplicación que todo el mundo conoce y de las más imprescindibles, ya que nos ayuda a ahorrar mucho dinero a base de la mensajería instantánea vía Internet. Pese a que en sus inicios sufría de graves problemas de seguridad, como el envío de mensajes sin encriptar y una autentificación del dispositivo bastante cutre, en las versiones más actuales podemos sentirnos “un poco más seguros”.
Es gratuita, aunque solo durante el primer año, ya que después tendrás que pagar 0’99$/año (Y que pagaremos con gusto, ya que con unos 7 sms’s ya tendremos amortizada la compra). No parece mucho, pero contando que cuenta con muchas mas de 50 millones de descarga, se hace ya una suculenta suma para sus dueños. Si no te convence, existe el Whatsapp Plus, una versión infinitamente más configurable que la tradicional, en la cual podremos poner todo el diseño a nuestro gusto. Esta no está en el Google Play, y os la podéis descargar aquí
·Versión Android necesaria: 2.1. o superior | ·Tamaño: 7.0MB |
·Precio: Gratis | ·Nº Descargas: 50M-100M |
7. Viber
Igual que para los mensajes tenemos el Whatsapp, para las llamadas tenemos el Viber. Este se basa en la tecnología VoIP y utiliza internet para hacer nuestra llamada, lo que nos permitirá hacer llamadas completamente gratis a cualquier parte del mundo. Aunque utilizarlo nos haga consumir algo más rápido de lo normal la tarifa de datos, la calidad del sonido y la velocidad con la que se envía el mensaje es comparable a la de una llamada normal. Además, Viber también tiene un sistema de mensajería propio, en el que se pueden enviar imágenes, vídeos y demás archivos.
·Versión Android necesaria: 2.0. o superior | ·Tamaño: 7.0 MB |
·Precio: Gratis | ·Nº Descargas: 10M-50M |
8. Opera Mini/Google Chrome
Igual que pasa con los ordenadores, el navegador que nos trae por defecto al comprarlo deja bastante que desear, por ello, es recomendable utilizar otro navegador que cumpla mejor nuestras exigencias básicas. En el caso de los smartphones, existen muchos en el mercado perro estos dos son de los más conocidos. Ofrecen practicamente lo mismo que nos ofrecen los navegadores normales, como navegación por pestañas, mayor rapidez, favoritos, enlaces rápidos a las páginas más visitadas etc etc.
Opera Mini | |
·Versión Android necesaria:1.5. o superior | ·Tamaño: 907 K |
·Precio: Gratis | ·Nº Descargas: 10M-50M |
Google Chrome | |
·Versión Android necesaria: Según dispositivo | ·Tamaño: Según dispositivo |
·Precio: Gratis | ·Nº Descargas: 10M-50M |
9. Cerberus Anti-Robo
La aplicación idónea para aquellos propensos a olvidarse las cosas o los que tienen miedo de perder su teléfono. Con Cerberus tendrás un “seguro” que te permitirá estar algo más tranquilo. Su descarga es gratuita, pero pasada una semana, tendrás que pagar 2’99€ para seguir utilizandola, y se te permitirá su uso en 5 dispositivos. Con esta aplicación podrás localizar tu smartphone con tan solos unos metros de error, bloquear el dispositivo, poner mensajes en la pantalla con el texto que elijas, grabas lo que el microfono capte en ese momento, que haga sonar una fuerte alarma o borrar el contenido de la memoria, tanto externa como interna. Cerberus pasará inadvertido, no dando señales de que está instalado, y no puede ser desinstalado de manera fraudulenta (salvo si se cambia la ROM) Aunque esté desconectado de internet, también podremos utilizar todas estas funciones mediante sistema de envio de SMS’s, por lo que puede estar localizable en todo momento.
Si la idea de pagar la licencia no te convence, existe el AVG Antivirus que te bloquea y elimina la información de una manera gratuita, y además podrás librarte de posibles virus, casi casi inexistentes en android. Menos características, pero más barato
·Versión Android necesaria: 2.2. o superior | ·Tamaño: 766 k |
·Precio: Gratis 1ª semana. Licencia a 2’99€ | ·Nº Descargas: 500K-1M |
10. Titanium Backup
En caso que la anterior no evite que pierdas tu teléfono, podrás recuperar tus datos mediante Titanium Backup. En uno de esos momentos libres, puedes realizar un “backup”, o copia de seguridad, con todos los datos de tu teléfono (aplicaciones, contactos, imagenes…). Además, en su versión pro, te ofrecen la sincronización automática con Dropbox y Google Drive, encriptación de los datos, y muchas cosas más por 4’99€.
El gran problema de esta aplicación es que debes ser “root“, osea, superusuario/administrador para poder utilizar todas las funciones, pero es una de las herramientas de copias de seguridad más potente del mercado. Ser “root” tiene sus pros y sus contras. Por una parte ganas en libertad al poder utilizar aplicaciones más potentes y las llamadas “ROM’s cocinadas” que mejoran el rendimiento, pero por otra parte, mientras se es root pierdes la garantía. Si te apetece meterte a cacharrear con tu Android, te recomiendo este artículo para ir empezando.
Si lo de ser root no te convence, también puedes optar por MyBackup que no lo necesita, pero es menos potente y solo te da 30 días de manera gratuita, despues debes pagar 3’82€.
·Versión Android necesaria: 1.0. o superior | ·Tamaño: 5’4 M |
·Precio: Gratis~4’99€ | ·Nº Descargas: 5M-10M |
11. Evernote
¿No os ha pasado que os surge una idea, no la apuntáis y se os olvida para siempre? O que la apuntas en una nota y ni te acuerdas de volver a mirarlo. Evernote intenta evitar que ocurra esto. Puedes apuntar cualquier cosa de manera fácil y rápida, y la próxima vez que te conectes en tu ordenador, la aplicación de escritorio te recordará tu nota. Y no solo puedes guardar texto. Puedes guardar paginas web que te interesen ver después, imágenes, vídeos, archivos de sonido… Todas estas cosas, se guardan en libretas, que te ayudarán a organizar todo mejor (una libreta para cierta asignatura, otra para el trabajo, otra para tus cosas…) y lo mejor de todo, estas libretas pueden ser compartidas, por lo que podéis recolectar toda la información de una exposición, lluvia de ideas y demás utilidades en un solo lugar, de forma rápida, sencilla y clara
Otra utilidad parecida podemos encontrarla en la versión de Android de Dropbox en la que podemos guardar nuestras fotos, documentos… y modificarlos en línea, pero quizás no sea tan cómodo eso de añadir nuevos documentos, y no es tan rápido de hacer una puntualización breve de una nota como con Evernote.
·Versión Android necesaria: 1.6. o superior | ·Tamaño: 8’5M |
·Precio: Gratis | ·Nº Descargas: 10M-50M |
12. Shazam
¿Cuantas veces os ha pasado que estáis escuchando una canción, y no sabéis o no os acordáis de su nombre? Shazam intenta solucionar esto. Grabando un extracto de la canción, esta te dará su nombre, su autor y alguna información adicional. También te permite descargartela, ver la letra, compartir tags con tus amigos por Facebook y Twitter, o incluso ver la gira del artista en cuestión. Tienen una versión de pago, que por 4’79€, eliminan la publicidad, te ofrecen un widget, te hacen recomendaciones o incluso hacer tu propia radio.
·Versión Android necesaria: Según dispositivo | ·Tamaño: Según dispositivo |
·Precio: Gratis~4’79€ | ·Nº Descargas: 10M-50M |
13. GO Power Master
Una de las grandes flaquezas de lo smartphones de hoy en día es, sin lugar a dudas, su batería, la cual si es usada con regularidad, a duras penas llega a durar un día entero. Por ello existen aplicaciones como estas que aseguran reducir el consumo mediante la optimización de recursos, y ofreciendote estadísticas de todo tipo para intentar que hagas un uso más correcto de la batería (como no tener el wifi encendido cuando estas usando el tráfico de datos, no tener demasiado widgets en nuestro escritorio…) Con esta app no vamos a conseguir tener una batería que dure una semana, pero si nos ayudará a llegar a la noche de una manera más holgada.
Como los optimizadores de batería suelen dejar mucho que desear, otro complemento interesante puede ser un Task Killer como el Android Task Manager que, aparte de darnos varias estadísticas como el uso de batería, consumo, características de diferentes partes del teléfono o versiones de software, es capaz de “matar” procesos que estén corriendo por detras y que no estemos usando, ayudando así a un funcionamiento más rápido y menos costoso. (IMPORTANTE: Si tienes la mínima duda de si puedes matar un proceso, es mejor que NO lo hagas. Es mejor que corra un poco más lento a que elimines de más)
·Versión Android necesaria: 2.2. o superior | ·Tamaño: 3.0MB |
·Precio: Gratis | ·Nº Descargas: 10M-50M |
14. ReveLA WIFI
Como has podido ver, algunas de estas aplicaciones necesitan una conexión a internet, y si no lo tenemos contratado, puede ser que se nos haya “olvidado” la contraseña de “nuestro” wifi Gracias a esta aplicación podremos “recuperarla” sin problemas, siempre y cuando esta siga por defecto (que es lo que suele ocurrir…). Aparte, nos genera una contraseña segura para poner en el acceso a nuestro internet. Si esta no te convence, también existe otras, como WifiPass o fuera del Google Play, Pull Wifi, aunque detectan menos redes y son menos eficaces.
Esta aplicación es utilizada para auditorías de seguridad sobre nuestra propia red o otras redes autorizadas, y ni desde Compostimes ni desde Exper9, empresa desarrolladora, nos hacemos responsables de un uso indebido por parte del usuario.
·Versión Android necesaria: 2.2. o superior | ·Tamaño: 689 kB |
·Precio: Gratis | ·Nº Descargas: 1M-5M |
15. App 2 SD
A todos nos pasa que nos gustaría tener decenas de aplicaciones instaladas en nuestro móvil, pero por defecto se nos instalan en la memoria interna del teléfono, y muchos no nos dan la opción de llevarla a la tarjeta de memoria externa, normalmente con más capacidad y más fácil de cambiar. Para solucionar esto, disponemos de App 2 SD, que llevará, siempre que sea posible, el peso de la aplicación a la memoria externa. Además, aunque ya pudieras hacer esto, te resultará útil, ya que te pregunta donde guardar la aplicación que vas a instalar, podrás mover varias a la vez, ver rapidamente las que es posible hacer el cambio y vaciar las cachés de las aplicaciones con un solo toque para un mejor rendimiento general.
·Versión Android necesaria: 2.2. o superior | ·Tamaño: 1.0MB |
·Precio: Gratis | ·Nº Descargas: 10M-50M |
¿Sin qué aplicación no podrías vivir? ¿Alguna que no esté que te haga las cosas más fáciles? Déjanos un comentario comentandonos cual!