Rangers FC, un histórico en cuarta división

Imaginemos por un momento que Real Madrid o Barça tienen que jugar en 2ª división B. Cuesta pensarlo…pero ahora sigamos imaginando, en esta ocasión pensemos en el Santiago Bernabéu o el Camp Nou abarrotados en un partido de esa categoría. Prácticamente imposible. Pues eso está ocurriendo con el Rangers F.C. Los protestantes de Glasgow, históricos de la liga escocesa, esa que Del Nido se empeña en comparar con la española (y no le falta razón). 54 veces campeón de la Scottish Premier League -SPL-, en 33 ocasiones ha levantado la Copa Escocesa y en 27 la Copa de la Liga. Además, ha ganado en 1972 la UEFA y en 2008 fue finalista, siendo derrotado por el poder ruso del Zenit.

Tardarán en llegar nuevos títulos a las vitrinas del Rangers

Ese era el pasado, una etapa que quizás pasen bastantes años para que se pueda volver a repetir. El año 2012 fue catastrófico para el Rangers. Debido a los problemas financieros que asolaban al club, tuvo que declararse en bancarrota. Tras una serie de penalizaciones: pérdida de 10 puntos, imposibilidad para fichar, etc. aún pudo acabar la liga en segundo lugar, lo que le situaba en plaza europea en la próxima temporada. Sin embargo, al no tener saneadas las cuentas no pudieron hacerlo. La SPL decidió suspender de por vida al que por aquel entonces ejercía de presidente, Craig Whyte, así que tarde o temprano para poder seguir compitiendo tendrían que saldarse esas deudas y qué mejor que buscando un comprador. Sevco Scotland Limited, con Charles Green a la cabeza, se hizo cargo del club en una operación con valor de 5 ,5 millones de libras. Posteriormente la empresa fue renombrada a The Rangers Football Club Ltd. Pese a la intentona por salir a competir en la Premier escocesa, una reunión entre los clubes de ésta les privó de ellos. Así ocurrió sucesivamente hasta que se les concedió una plaza en Third Division (cuarta categoría del fútbol escocés). Ahora luchan por salir de ese pozo.

Los jugadores, tras disolverse el club, tenían vía libre para buscarse otros equipos. Algunos importantes como el capitán Steven Davis, el norirlandés Kyle Lafferty, o los estadounidenses Maurice Edu y Alejandro Bedoya decidieron dejar el club buscando otros retos que les permitan seguir compitiendo al máximo nivel. Southampton, Sion, Stoke City y Helsingborgs fueron sus equipos de destino respectivamente. Pero no hubo una desbandada íntegra. Tal y como había sucedido con Buffon, Del Piero, Nedved,etc. en la Juventus del año 2006 cuando descendieron a la Serie B, en los escoceses también quisieron continuar con el nuevo proyecto unos pocos jugadores. Neil Alexander, Andrew Little, Lee McCulloch, Lee Wallace y el entrenador Ally McCoist son las caras más notables. Además Carlos Bocanegra o Dorin Goian esán vinculados contractualmente a los protestantes, pero esta temporada están cedidos, en el Racing de Santander y el Spezia Calcio italiano.

Francisco Sandaza, el único español del Rangers actual

A los que siguieron se sumaron otros que estaban destacando en la SPL. Uno de los casos más cercanos es el de Francisco Sandaza. El delantero toledano, y canterano del Toledo y del Valencia, decidió pasar del St. Johnstone dónde anotó 14 goles en 27 partidos de liga, a un club grande en historia, grande en estructura, pero en estos momentos empequeñecido por la situación. Aparte de Sandaza, otro jugador ofensivo como Dean Shiels, fue adquirido tras jugar el año pasado en el Kilmarnock. El brasileño Cribari, proveniente del Cruzeiro o el galo Faure del Lyon, son otras de las caras nuevas para ir subiendo poco a poco los escalones para volver a estar en la élite.

Pero no sólo de los jugadores viven los clubes de fútbol. Uno de los elementos claves, sino el más importante, o por el que más te reconocen externamente, es por la afición. Y ahora está traspasando más fronteras si cabe. En Third Division, en el debut en el Ibrox Stadium acudieron al un total de 49.118 espectadores. Récord de una cuarta categoría del fútbol británico. Así queda demostrado el aprecio a unos colores, a un club.

En la temporada no va todo cómo se esperaba. Como local el Rangers ha vencido todo, también aprovechando la anchura de Ibrox y la calidad de sus jugadores, pero al hablar de las salidas el panorama cambia. No han vencido un sólo encuentro como visitantes. Tres empates y una derrota, que sucedió tras dos meses de competición y ante el colista, el Stirling Albion, son el bagaje que llevan los Gers en esta lucha por ascender año tras año. Eso sí, están de líderes con 15 puntos en 8 jornadas, por lo tanto pese al comienzo no tan beneplácito para los intereses de los de Ibrox, siguen siendo los grandes favoritos al ascenso directo. Y no sólo eso, sino que en Escocia se espera que haya un enfrentamiento copero entre católicos y protestantes, entre Celtic y Rangers. La Old Firm, que es como se le llama a la rivalidad entre estos dos conjuntos, podría ser descafeinada, pero con el alma de la afición blue y las ganas que pondrán los jugadores podría ser un bonito acontecimiento, pese a no estar encuadrados en la misma división por primera vez. Pero no adelantemos acontecimientos, que para que eso ocurra tienen que haber muchas coincidencias.

Tras repasar este camino de un club histórico que está ahora en un bache deportivo, me pregunto, ¿esto sería posible en España?¿si algún histórico tuviese un gran problema con Hacienda bajaría unas cuantas categorías? Hemos visto casos por impagos, pero de clubes no tan importantes. Así que, como comienzo este reportaje, ¿se imaginan, ahora de verdad, una liga con Real Madrid o Barça jugando en campos de 2ªB? La pregunta queda en el aire, pero mi respuesta es clara. Eso nunca ocurrirá en este país.