Los All Star encienden la llama de la comunicación en A Coruña
Comunicación All Star es un evento en el que una serie de conferenciantes exponen sus conocimientos y experiencias en el mundo de la comunicación. Con un ritmo fluido, los temas tratados por los profesionales que el sábado 18 de junio se dieron cita en A Coruña para el evento organizado por la agencia de publicidad y marketing Ballyhoo, se pueden resumir en dos ideas: el storytelling (como se hace y como influye en la narrativa y receptor) y el enmarcado o como las distintas perspectivas construyen la realidad.
Comenzaré este artículo con tres afirmaciones: sobrevivimos a un incendio, la gente de debate dominará el mundo y la comunicación (en todas sus formas) es una de las partes más importantes de nuestras vidas. Desde la primera línea de esta crónica he usado elementos que se han tratado en el Comunicación All Star. Por ejemplo, la técnica del framing: he cogido una serie de hechos y los he enmarcado desde mi perspectiva. También he empleado las palabras para moldear una idea, ya que el incendio fue eléctrico y se interceptó a tiempo, así que no fue tan grave como para emplear la palabra “sobrevivir”.
Para empezar el relato, es conveniente recordar el momento en que nos dicen desde el escenario que hay humo y que tenemos que salir del edificio (estábamos en el tercer sótano de Afundación). Con calma y sin contemplar la seriedad de la situación, tal vez por lo surrealista que es que en la primera edición de este evento y a primera hora de la mañana, durante la ponencia de Iago González, cuyo tema versaba de la psicología de la comunicación y nos instaba a no pensar en un elefante, además de a respirar y expirar, sucediese algo así. Y claro, a todos nos olió en algún momento a chamuscado (pensamos que era cosa de la psicología, de los atajos de la mente, o de algún efecto de la conferencia), y ninguno sospechó que la lucecita roja de emergencia significase “alerta de fuego” sino más bien un “se te acabó el tiempo, pasamos a la siguiente conferencia”. Ya fuera del edificio, con Iago González continuando su charla subido a un banco en un ejercicio de sobreponerse a las circunstancias, Bettina (directora de la Escuela de Negocios IESIDE – Afundación que previamente había inaugurado el acto) y Adrián Lijó, director de All Star y maestro de ceremonias, reubicaron el evento, que ahora tendría lugar en la Escuela de Negocios, hasta dónde nos trasladaron en taxi. Un sobresaliente para la organización, que en apenas 40 minutos había puesto de nuevo en marcha el Comunicación All Star frente a un imprevisto tan grande, con David Garrote (Responsable del Proyecto de Empleabilidad en AECOC) dando algunas de las claves del mundo laboral actual y de como afrontarlo. Garrote explicó que los millenials tienen una perspectiva de sumar múltiples experiencias, argumento que comparó con el juego League of Legends, frente a la vida laboral del pasado, semejante a un juego como el parchís: hacer trayectoria en una misma empresa escalando puestos.
A continuación Leticia Souza se basó en sus conocimientos de debate para dar las pautas de como cautivar al público mediante la técnica A.R.E. (Argumentación, Razonamiento y Evidencia) poniendo especial énfasis en el exordio, una palabra que algunos no habíamos escuchado jamás y que sin embargo es un elemento fundamental en los discursos, consistente en una llamada de atención que prepara el ánimo del oyente. Jorge Pan, cofundador de la escuela de oratoria Eloqüencia se centró en el uso del lenguaje y como las palabras moldean las ideas.
Después de estas ponencias de carácter más formativo, Alba Alonso (creadora del proyecto educativo Realkiddys) mostró su experiencia como ponente en charlas como las TEDx Galicia con una narración en primera persona en la que puso en el punto de mira la importancia de la igualdad de oportunidades en la infancia y animó a que la voz de las niñas no sea acallada por los estereotipos de género.
La mañana se cerró con una debate de exhibición, en la que dos equipos construyeron y refutaron sus posiciones a favor o en contra de la premisa “el amor es una mentira”. Esta exhibición auguraba lo que vendría después de reponer fuerzas, una tarde en la que la mayoría de los protagonistas venían del mundo del debate. Abría la segunda parte de la jornada Antonio Fabregat, considerado Mejor Orador Universitario del Mundo en 2015, con una serie de consejos sobre como convencer. Más tarde su socio en Train&Talk, Francisco Valiente, dio algunas nociones de la historia del debate para dar paso a Irene Miguelsanz (subcampeona mundial de debate dos años consecutivos) que expresó la importancia de esta disciplina. El framing o enmarcado, la teoría sociológica basada en la percepción de los individuos que analiza porque aceptamos parte de una información y descartamos el resto, fue el tema central de la conferencia de Cristina Guerrero, campeona iberoamericana de debate, que se vio complementado por la intervención de el abogado Jorge Whyte sobre la persuasión mediante la conexión. Whyte habló de programación neurolingüistica, de la identificación psicológica y emocional en la comunicación y del sistema VAK. El marketing también brilló y de mano de Lorena Rey (Marketing Manager de Marineda City) cuya ponencia sobre la poesía del branding visibilizó lo humano del mundo del mercadeo.
La última conferencia y previa a la mesa redonda de preguntas fue la de Santiago Martínez. Asesor de líderes políticos en Latinoamérica, su charla tuvo un carácter más empírico ya que se apoyó en videos con los que demostraba la importancia de dominar la situación, mientras afirmaba que la inmensa mayoría de las tesis se estructuraban en torno a tres ideas fuerza (¿recuerdan cómo comenzaba esta crónica?). Tras la mesa redonda, los encargados de despedir la primera edición de Comunicación All Star fueron Jose Luis Cabarcos (Director del Executive MBA de la Escuela de Negocios IESIDE Afundación) y Adrián Lijó (director del evento), ambos emocionados por la acogida del All Star.
El hashtag #allstarcoruna se convirtió ese día en el segundo trending topic nacional de Twitter durante algo más de cinco horas. Y no, no a causa del incendio, aunque esto fuera combustible para múltiples chistes, sino por las opiniones y comentarios de los asistentes que recibían además por Whatsapp a modo de newsletter referencias bibliográficas de cada intervención. Comunicación All Star, que tiene vistas a celebrar su segunda edición el año que viene, podría convertirse en la nueva cita ineludible de los apasionados de la comunicación.
Fotografías de Sabela Porto.